Al inicio de cada año es común que las personas se fijen metas y propósitos relacionados con la salud, la alimentación y el ejercicio. Sin embargo, muchas veces estas metas son irreales y difíciles de alcanzar, por lo que se recomienda iniciar con pequeñas modificaciones a los hábitos cotidianos.
Algunas de los cambios en las rutinas con los que se recomienda iniciar pueden ser los siguientes:
- Evite los alimentos altos en grasas saturadas y glucosa: incorpore a su alimentación grupos de alimentos ricos en fibra tales como: frutas, legumbres y verduras.
- Bebidas gaseosas: si acostumbra a consumir refrescos gaseosos, un primer paso para cambiar este hábito es comprar las versiones sin azúcar de estas bebidas y paulatinamente disminuir su consumo.
- Busque alguna fuente de ejercicio: es común que, en los primeros meses del año, las personas busquen realizar ejercicio en gimnasios; sin embargo, no siempre es la mejor opción o la más llamativa, y en muchas ocasiones dejan de asistir a los pocos días; por lo que es recomendable buscar algo que sea de su agrado. Hay múltiples y atractivas opciones que le pueden traer muchos beneficios a su salud como: caminatas frecuentes al aire libre, usar la bicicleta, clases de baile o natación, entre otros. Se aconseja realizar de cuarenta a sesenta minutos diarios de ejercicios y aumentar esta cantidad paulatinamente.
- Definir metas cortas y alcanzables: si la meta es perder peso, defina una que pueda lograr en corto tiempo y le permita ver resultados, por ejemplo: perder dos kilos en un mes, o bajar un centímetro de la circunferencia de la cintura. Esto le permitirá cumplir su propósito y sentir motivación para continuar el proceso.
Existen múltiples métodos que pueden seguirse para cambiar rutinas, por ejemplo, practicar una actividad durante 21 días seguidos o establecer objetivos claramente definidos. También puede intentar realizar la rutina a la misma hora todos los días. Eventualmente, se convertirá en un hábito.
Cambiar estas pequeñas rutinas le traerá múltiples beneficios a su salud como:
- Reducción del riesgo y las complicaciones de enfermedades cardíacas, presión arterial alta, osteoporosis, diabetes y obesidad.
- Mantenimiento de las articulaciones, tendones y ligamentos flexibles, lo que hace que sea más fácil moverse.
- Reducción de algunos efectos del envejecimiento, especialmente las molestias de la osteoartritis.
- Contribuye al bienestar mental.
- Ayuda a aliviar la depresión, el estrés y la ansiedad.
- Aumenta su energía y resistencia.
- Mejora el sueño.
- Contribuye a mantener un peso normal al aumentar el metabolismo (la tasa de quema de calorías).
- Previene muchos tipos de cánceres.
Recuerde que con Grupo Médicas usted y su familia pueden iniciar de manera segura el 2021, con ello tener la mejor protección y atención médica que garanticen su bienestar.
Escrito por: Dra. María Fernanda García